El pasado jueves diecisiete de diciembre, Juan López de Uralde, director de Greenpeace España, fue detenido junto a otros dos activistas contra el cambio climático por desplegar una pancarta en la recepción oficial de los Jefes de Estado reunidos en la Cumbre del Clima.
En la pancarta se podÃa leer “Los polÃticos hablan, los lÃderes actúanâ€. Tras declarar ante el juez, los activistas fueron recluidos en la cárcel danesa de Vestre, en régimen de aislamiento y sin juicio, hasta el próximo 7 de enero.
Es evidente que la comunidad internacional no ha estado a la altura en una cita crucial para el fututo del planeta y las próximas generaciones. De la cumbre de Copenhague, en lugar de salir compromisos reales y acordes con la magnitud del problema inminente al que se enfrenta el planeta, se han otorgado más concesiones a los paÃses e industrias contaminantes para seguir emitiendo gases de efecto invernadero a la atmósfera. Donde tenÃan que haberse sentado las bases para un modelo energético global alejado de los combustibles fósiles, sólo se han pronunciado discursos vacÃos y alejados de la acción. Pero en Copenhague no sólo se ha podido comprobar la ausencia de capacidad de la comunidad internacional para llegar a un acuerdo que ataje el cambio climático y la falta de intereÌs de los paiÌses ricos para resolver el grave problema que supone para la humanidad el despilfarro irresponsable de los recursos escasos del planeta Tierra. También estamos viendo como se represalia a una sociedad civil que, al contrario que sus representantes polÃticos, siÌ son conscientes de la necesidad imperiosa de actuar. El ejemplo de Juan López de Uralde y sus compañeros, acusados y encarcelados por esgrimir una pancarta en una acción de protesta totalmente pacÃfica y que no causó ningún disturbio ni problema de seguridad, es la prueba de ello. Precisamente Greenpeace, es reconocida a nivel internacional como una organización de carácter pacÃfico cuyas actuaciones se circunscriben en la no violencia.
Por ello, los colectivos abajo firmantes:
- Mostramos nuestra repulsa a la detención y encarcelamiento de activistas pacÃficos en la Cumbre del Cima de Copenhague.
- Manifestamos nuestra solidaridad con las personas detenidas.
- Compartimos las reivindicaciones de Greenpeace, exigimos que se tomen medidas eficaces para impedir que la temperatura del planeta suba 2Cº .
- Exigimos al Gobierno de España que inicie de inmediato las acciones diplomáticas necesarias intercediendo ante las autoridades danesas, para que López de Uralde y el resto de activistas sean puestos en libertad en la mayor brevedad posible.
Los colectivos que secundan el comunicado son los siguientes:
Asociació Cultural el Colectiu Betxà (Castellón)
-        Asociación de Amigos del Camino de Santiago-VÃa de la Plata y
-        Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (ADENEX)
-        Asociación Socio-Cultural Aldea Moret (Cáceres)
-        Ecologistas en Acción Extremadura
-Â Â Â Â Â Â Â Â Izquierda Unida Extremadura.
-Â Â Â Â Â Â Â Â Libre Producciones
-Â Â Â Â Â Â Â Â Los Verdes Extremadura.
-Â Â Â Â Â Â Â Â Plataforma Antinuclear Cerrar Almaraz
-Â Â Â Â Â Â Â Â Plataforma Ciudadana RefinerÃa No
-        Plataforma Contra la Contaminación de Almendralejo
-Â Â Â Â Plataforma de Precaruios y Parados
-        Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Extremadura (SITEX)
-Â Â Â Â Â Â Â Â Sodepaz
Fotos de los activistas disponibles en https://info.greenpeace.se/copmedia/
Puedes firmar el manifiesto para pedir la liberación inmediata de Juan López de Uralde y los otros tres activistas de Greenpeace en el siguiente enlace: