![]() |
Ramón Fernández Durán visitará Extremadura para darnos dos conferencias de lo más oportunas con los tiempos que corremos por estos lares. La primera será el jueves 26 a la 7 de la tarde en el Espacio Joven de Villanueva de la Vera y basará sobre la Crisis Global y los posibles escenarios futuros. Apuntes para una necesaria reflexión colectiva. Presentará su último libro : Un planeta de metrópolis (en crisis), forma parte del libro en curso lento de redacción sobre crisis energética mundial y colapso civilizatorio de Ramón Fernández Durán. La crisis global multidimensional en marcha, de carácter financiero, económico, alimentario, climático y ecológico, con fuertes y determinantes interrelaciones con la crisis energética mundial, a la que se suma la crisis de hegemonÃa de EEUU, se manifestará especialmente en las metrópolis, de ahà la importancia de conocer la realidad del “planeta de metrópolis” que preside la realidad urbana del siglo XXI. |

Y la segunda Conferencia basará como bien dice el titulo del libro:
(En el Crepúsculo de la Era trágica del petróleo) Y será en Viernes 27 a las 8 de la tarde en Casa de la Cultura de Villafranca de los Barros, Badajoz. Con motivo de la presentación del grupo de Ecologistas en Acción de Tierra de Barros y su oposición a la instalación de una refinerÃa de petróleo en esta tierra.
El fin de la era del petróleo se vislumbra ya muy cerca, unos pocos años, admitido incluso por las agencias del establishment. Este hecho resulta una muestra palpable de que estamos rebasando los lÃmites del sistema ambiental.

Ramón Fernández Durán: Ingeniero de caminos y urbanista, miembro de Ecologistas en Acción, profesor colaborador de la Universidad Carlos III, activista social desde hace tres décadas. Ramón Fernández Durán, experto en temas europeos y del capitalismo global, hidrocarburos, urbanismo, entre otros ámbitos, y autor de numerosos libros y artÃculos, acaba de publicar la investigación “El crepúsculo de la era trágica del petróleoâ€1, donde analiza el desarrollo de la economÃa del petróleo desde sus albores hasta su fin, que ya se apunta muy cercano, con los cambios civilizatorios que ello provocará.
Otras obras:
El Tsunami urbanizador español y mundial
La “globalización†ceba la burbuja especulativa inmobiliaria en el “Norteâ€, y el estallido urbano en el mundo entero
2. ¿Y qué pasa en “Europa� En su territorio
3. España: un Prestige de cemento azota sus costas, e inunda también muchos enclaves del interior.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. “Los primeros en Europaâ€.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Explosión de infraestructuras, expansión y reestructuración metropolitana, y avance imparable de la lengua de lava urbanizadora.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Madrid versus Barcelona, la capital se afianza en la cúspide de la jerarquÃa metropolitana.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. De la expansión sin fin metropolitana a la “urbanización del campoâ€.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. El dinero lo compra todo. Se instaura un capitalismo mafioso.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Cada vez más viviendas, cada vez peor alojados y cada vez más precarios.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Planes faraónicos, y creación de empresas de proyección europea y mundial.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. A pesar de todo, se articula un creciente rechazo ciudadano.
4. La fragilidad e insostenibilidad de esta demencia.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Esperando “atemorizados†el reventón de la burbuja inmobiliaria.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. La metrópolis como espacio de la crisis global. La explosión del desorden.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Los lÃmites ecológicos acentuarán y sentenciarán la crisis del modelo actual.
5. Reconstruir la habitabilidad y la sociedad sobre el territorio.
La compleja construcción de la Europa superpotencia
El mito de “Europa†ha estallado: los nuevos retos que se avecinan.
Principales hitos de la gestación y evolución de la “Europa†del capital De la CEE a la UE superpotencia mundial (Roma, 1957- Roma, 2004).
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Mercado Único, y una nueva “Europa†(neoliberal) que se construye en torno al euro.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. El mundo post-11-S, una nueva amenaza para la Unión.
La Constitución Europea y el Mundo post 11-S. Una respuesta a los retos y necesidades de una UE cada dÃa más amplia.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. La difÃcil digestión de la ampliación al Este de la UE.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Colapso bursátil, 11-S, guerra contra Irak y división de “Europaâ€.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. La Constitución Europea en el mar encrespado de un Occidente dividido.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. La difÃcil legitimidad y estabilidad de una “Europa (cada dÃa más amplia y) a distintas velocidadesâ€.
Anexo Por qué Zapatero convocó el primer referéndum de la UE sobre la Constitución.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Veinte años en “Europaâ€, un modelo “exitosoâ€, pero frágil e insostenible.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Los problemas de aplicar una Constitución débilmente legitimada en un contexto adverso.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Zapatero, a pesar de todo, gracias por haber convocado el referéndum.
Más obras:
Transporte versus Sostenibilidad
Autor@/s: Ramón Fernández Durán, Ramón Fernández Durán
Edición: 16-6-2000
Capitalismo global, resistencias sociales y estrategias del poder
Autor@/s: Ramón Fernández Durán, Ramón Fernández Durán
Edición: 27-03-2001
El impacto de la globalización económica
Autor@/s: Ramón Fernández Durán, Ramón Fernández Durán
Edición: 27-03-2001
Auge, integración-degradación y crisis de los movimientos antisistémicos a lo largo del siglo XX
Autor@/s: Ramón Fernández Durán, Ramón Fernández Durán
Edición: 27-03-2001
A pesar de todo, la resistencia al neoliberalismo se organiza y se extiende a escala mundial
Autor@/s: Ramón Fernández Durán, Ramón Fernández Durán
Edición: 27-03-2001
Seattle marca un antes y un después
Autor@/s: Baladre, Ramón Fernández Durán, Ramón Fernández Durán
Edición: 27-03-2001
La estupefacción y reacción del poder
Autor@/s: Ramón Fernández Durán, Ramón Fernández Durán
Edición: 27-03-2001
Las nuevas estrategias polÃticas y militares
Autor@/s: Ramón Fernández Durán, Ramón Fernández Durán
Edición: 27-03-2001